14. POP ART | 1950
El Pop Art revoluciona el panorama artístico gracias a la asimilación e incorporación de elementos propios de la cultura popular. Los medios de comunicación son una fuerte influencia, y los motivos publicitarios a menudo son retratados en representaciones artísticas.
El Pop Art se impone ante el concepto de arte elitista, favoreciendo el acercamiento de la cultura a la masa, que puede ser captadora o creadora de contenido artístico.










15. OP-ART | 1960
El Op Art es un arte óptico que se basa en la creación de juegos visuales e ilusiones ópticas que engañan al observador.
Elementos emocionales están completamente fuera del deseo del artista, que se enfoca en aspectos puramente estéticos.
La combinación y repetición de líneas y figuras geométricas, junto con colores extravagantes dan lugar a representaciones poco corrientes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

El MERENGUE

  El MERENGUE El merengue es la adrenalina hecha música. Un ritmo rápido, divertido y amigo de las fiestas populares. Es la música naciona...