cual la vida y la muerte, lo real y lo
imaginario, lo pasado y lo futura, dejan de percibirse contradictoriamente.
Recursos comunes para plasmar estos contenidos teóricos en las artes
figurativas son introducir máquinas fantásticas, aislar fragmentos anatómicos,
la animacion de lo inanimado, las metamorfosis, las perspectivas vacías, las
creaciones evocadoras del caos, la confrontación de objetos incongruentes, las
temáticas eróticas como referencia a la importancia que el psicoanálisis otorga
al sexo, aunque cada artista imprime su propio sello.Los artistas más
importantes son los siguientes:
• Salvador Dalí (1904-1989). Su obra se pude resumir en surrealismo y
provocación, se marchará de la escuela de Bellas Artes de Madrid por juzgar de
incompetentes a sus profesoresy ya en París se alista a la endencia
Surrealista( 1929).
Su obra siempre inquietante, cercana al lenguaje oral poético, a veces
cinematográfica, tiende a romper los valores espaciales característicos de la
pintura y adentrrse en los de la literatura.
-Es excepcional en sus calidades plásticas, de asombroso dibujo, se deja
influir intencionadamente por el Renacimiento y el Barroco, con una luz limpia
y trnasparente.
-Ya en los trabajos de muchacha en la ventana, donde la corrección del dibujo,
de la composición y del color hace pensar en una obra clásica, sorprende por su
intento de ruptura con los convencionalismos usuales, al situar a la muchacha
(su hermana) de espaldas al espectador.
-Su primera etapa surrealista es furiosa y ácida, las formas se alargan, se
descomponen o resultan de apariencia equívoca, como la Persistencia de la
Memoria, en el Angelus Arquitectónico, o en la Premonición de la Guerra Civil
(1936). Más adelante se tornará grandiosamente barroco y sus obras, Leda
Atómica o el Cristo de San Juan de la Cruz estarán imbuidas de un sentido del
espacio y de la composición más clásico pero siempre inquietante. Dalí abandona
prácticamente la pintura en 1982, al morir su musa y compañera. Gala Eluard.
-Algunos temas llegan a ser obsesivos, como las imágenes dobladas o las
simbólicas asociadas al sexo. Su colorido es brillante; los objetos, los
paisajes, las personas son asociaciones simbólicas envueltas en una atmósfera
onírica.
• Joan Miró ( 1893-1983). De lenguaje preciso y minucioso, ya en
1923 se inicia en plasmar la realidad surgida del sueño. Sus creaciones están
formadas por asociaciones fantásticas, signos simbólicos, ondulaciones y curvas
que imponen a su obra un carácter rítmico y festivo. Este estilo tan propio
aparece en todas sus obras con una constante de vivos colores, estrellas,
lunas, filamentos, repitiéndose hasta la saciedad, llenos de lirismo y
emotividad como en El carnaval de arlequín.
Buscar este blog
Archivo del blog
- octubre 2021 (1)
- noviembre 2019 (26)
- septiembre 2019 (51)
-
ESCULTURA: La escultura barroca muestra las siguientes características: MOVIMIENTO: las figuras se representan en alguna acción violenta...
-
Artes visuales · Las artes visuales engloban las artes plásticas tradicionales, entre las que se incluyen dibujo, pintura, grab...
-
El MERENGUE El merengue es la adrenalina hecha música. Un ritmo rápido, divertido y amigo de las fiestas populares. Es la música naciona...
Datos personales
El MERENGUE
El MERENGUE El merengue es la adrenalina hecha música. Un ritmo rápido, divertido y amigo de las fiestas populares. Es la música naciona...
0 comentarios:
Publicar un comentario