ARTE
GÓTICO
Entre los siglos XII y XV, florece en Europa un arte poderosamente original, que
fue llamado, un tanto despectivamente Gótico, en el sentido de bárbaro, por
suponerse que sus creadores habían sido los pueblos germánicos que ocupaban el
centro de Europa, y a los cuales se les designaba con el nombre de Godos.
También se conoce este arte como Ojival, por la forma apuntada (en ojiva) de
sus arcos y bóvedas, que recuerdan una punta de lanza de filos curvos. Los
primeros monumentos góticos se levantaron cerca de París, en la región llamada
Isla de Francia. Aquí se construye en el año 1140 el coro de la abadía de Saint
Denis, y en el 1163, se da comienzo a la catedral de Nuestra Señora de París,
obras en las que se resaltan los elementos propios del estilo. De Francia pasó
a todos los demás países de Europa, en cada uno de los cuales adoptó variantes
locales, pero con mantenimiento de sus rasgos esenciales.
FASES DEL
GÓTICO
- LANCEOLADO
(siglos XVII y XVIII)
Robusto, pesado y sencillo. Bóveda de cuatro paños de perfil en punta
de lanza.
- RADIANTE (siglos
XVIII y XIV)
Esbelto, ligero, muy adornado con esculturas, bóvedas de varios paños y
formas.
- FLAMÍGERO
O LLAMEANTE (siglo XV)
Arcos con ondulaciones de flama. Columnas muy delgadas. Gran altura de naves y
torres. Ornamentación escultórica apretada. Uso del arco conopial y de la bóveda
en forma de estrella.
ARQUITECTURA:
El arte gótico se manifestó
magníficamente en la arquitectura, se construyeron casas particulares,
palacios, edificios públicos, castillos, puentes, fortalezas e iglesias. Pero
en realidad, la obra máxima de estos siglos fue la catedral, arquitectura
extraordinaria que nunca deja de asombrar a quien la contempla. Los elementos
constructivos esenciales son el arco apuntado, la bóveda de crucería ojival y
el contrafuerte con su arbotante. Esta arquitectura es de equilibrio dinámico y
domina en ella la línea vertical, lo que produce una impresión de impulso
ascendente, acentuado por las formas agudas de los arcos y la abundancia de
elementos puntiagudos.
ESCULTURA:
Las
características de la escultura se pueden observar en los santos, vírgenes,
ángeles, reyes, profetas y fig
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buscar este blog
Archivo del blog
- octubre 2021 (1)
- noviembre 2019 (26)
- septiembre 2019 (51)
Con la tecnología de Blogger.
-
ESCULTURA: La escultura barroca muestra las siguientes características: MOVIMIENTO: las figuras se representan en alguna acción violenta...
-
Artes visuales · Las artes visuales engloban las artes plásticas tradicionales, entre las que se incluyen dibujo, pintura, grab...
-
El MERENGUE El merengue es la adrenalina hecha música. Un ritmo rápido, divertido y amigo de las fiestas populares. Es la música naciona...
Datos personales
El MERENGUE
El MERENGUE El merengue es la adrenalina hecha música. Un ritmo rápido, divertido y amigo de las fiestas populares. Es la música naciona...
0 comentarios:
Publicar un comentario