El cubismo fue una vanguardia artística europea que surgió en el siglo XX en Francia que cubre las artes y la literatura.
Marcado por el uso de formas geométricas, rompió con los modelos estéticos que sólo valoraban la Pablo Picassoperfección de las formas.
¿Cual fue el Origen del Cubismo?
El cubismo fue fundada en París por el reconocido artista español Pablo Picasso  y los franceses  Georges Braque.
La pintura «Les  demoisellers d’Avignon»  (o «Las señoritas de Avignon» en español) de 1907, Pablo Picasso, se considera el punto de partida de este movimiento innovador.
En general, este arte está marcado por la representación de figuras de la naturaleza a partir del uso de formas geométricas, promoviendo la fragmentación y descomposición de los planos y perspectivas. El artista cubista deja de tener el compromiso de utilizar la apariencia real de las cosas, como sucedía durante el Renacimiento.
El arte cubista es considerado un «arte mental», donde cada aspecto de la obra debe ser analizado y estudiado de modo individual.
Cubos, cilindros y esferas son algunas de las formas usuales en el arte cubista, que se distingue del arte abstracto por el uso concreto de todas las formas. el Cubismo influenció otros movimientos como el futurismo, surrealismo.
Además de Picasso y Braque, otros artistas que han quedado inmortalizados en forma de iconos de esta vanguardia son  Juan Gris  (1887 – 1927) y  Fernand Léger  (1881-1955).
Características del Cubismo
Trata la naturaleza o los paisajes con formas geométricas. Así que vienen a ser representados por objetos en todos sus ángulos en el mismo plano, formando una figura en tres dimensiones.
En el arte cubista, predominan las líneas rectas, modeladas básicamente por cubos y cilindros, dada la geometrización de las formas y volúmenes.

Esta técnica que renuncia a la perspectiva, así como al «claro-oscuro» y empieza a usarse colores neutros (predominio del blanco, negro, gris, marrón y ocre), causa una sensación de pintura escultórica.
En el plano conceptual, el cubismo se puede considerar un arte que se centra en ejercicio mental como una forma de expresar ideas.
Al romper con la perspectiva consagrada de las líneas de contorno, la naturaleza pasa a ser retratada simplificadamente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

El MERENGUE

  El MERENGUE El merengue es la adrenalina hecha música. Un ritmo rápido, divertido y amigo de las fiestas populares. Es la música naciona...