5to
GENERACIONES ARTÍSTICAS Y NUEVAS EXPRESIONES DEL SIGLO XX
• Vanguardias artísticas del siglo XX.
• Danza moderna, posmoderna y expresionista.
El siglo XX en 20 movimientos artísticos
El arte del siglo XX es activo y participativo. Por primera vez, abandona la exclusividad de las élites para empezar a representar los convulsos escenarios políticos y sociales que se vivieron en el mundo en aquel momento.
El arte se pone al servicio de la protesta individual y colectiva, como un modo de escenificar las fuertes emociones que impregnaban el ánimo social de una etapa marcada por el cambio.
A continuación, el siglo XX en 20 movimientos artísticos.
1. MODERNISMO | 1900
Fue una corriente artística de carácter renovador, que alcanzó su máximo apogeo en la etapa de la Belle Époque.Fue un arte novedoso, de características juveniles, símbolo de la libertad y de la etapa moderna. Rompe por fin con los estilos academicistas imperantes hasta la fecha.Estuvo altamente influenciado por motivos exóticos como las estampas japonesas o la naturaleza exuberante.
2. FAUVISMO | 1904
El fauvismo francés fue un movimiento artístico exclusivamente pictórico. El uso del color en su más puro estado es su característica principal.
Contrastes cromáticos fundamentados en la teoría del color dan sentido a la obra. La perspectiva o el modelado p ierden todo su sentido en esta portando un toque de espontaneidad al resultado final. El pintor fauvista expresa sus em
pierden todo su sentido en esta portando un toque de espontaneidad al resultado final. El pintor fauvista expresa sus em
ociones y percepciones a través del color y las líneas desfiguradas.
3. CUBISMO | 1907
La corriente cubista rompe radicalmente con la pintura tradicional, materializada en el uso de la perspectiva.  La figuración geométrica se convierte en el medio de representación de la naturaleza y el entorno.
Los colores se vuelven tenues, desaparece la potencia del color en favor de tonalidades apagadas y frías. Fue común el uso del collage.
La obra cubista a menudo supone un reto interpretativo al perder los referentes naturalistas.






4. FUTURISMO | 1909
Surge en Italia con el férreo objetivo de romper la tradición artística y los signos convencionales y lugares comunes de los que estaba dotada.
El Futurismo estuvo fuertemente relacionado con el nacionalismo. Representó elementos que dominaban una época de agitación.
La máquina y el movimiento fueron la máxima inspiración para artistas del movimiento que buscaban mostrar al mundo acción y frenetismo.
5. EXPRESIONISMO | 1914

El Expresionismo como corriente impregnó todos los campos artísticos: La pintura, la escultura, la música… Está considerada la primera de las vanguardias, por lo que no es un movimiento como tal, sino un modo de entender el arte.
El artista expresionista deforma la realidad, expresa sus emociones y su propia visión del entorno a través de colores violentos y un tratamiento brusco de la obra. Supuso una representación del sentimiento de soledad y amargura provocado por la guerra.
6. CONSTRUCTIVISMO RUSO | 1914
El Constructivismo ruso representa el poder de la influencia artística al servicio de los intereses políticos.
Los artistas realizaron obras que pusieron a disposición del gobierno revolucionario bolchevique. El arte comenzó a unirse al diseño y al texto, dando lugar a obras de enorme capacidad propagandística. Los colores planos y la geometría fueron fuertemente empleados por los artistas.





0 comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

El MERENGUE

  El MERENGUE El merengue es la adrenalina hecha música. Un ritmo rápido, divertido y amigo de las fiestas populares. Es la música naciona...