Es decir, en este sentido es importante establecer que en las obras realizadas por puntillistas los colores son puros, jamás se mezclan. Es más, son los ojos de quienes las ven los que hacen que el espectador sí los perciba unidhttps://i.pinimg.com/736x/fb/d9/a8/fbd9a8764e086f18f7ea813969258126.jpgos.

El análisis de la óptica, los cálculos, el vínculo físico existente entre los distintos colores y el orden formaban parte del proceso creativo de los cultores del puntillismo. A partir del uso de los puntos de diferentes colores, los puntillistas podían favorecer una sensación de profundidad en sus obras.
A todo lo expuesto hay que añadir que, según los estudios llevados a cabo en esta materia, fue Francia el país que se convirtió en el centro de la mayor producción de obras acometidas mediante el puntillismo. Y es que fue en esas tierras donde pudieron desarrollar sus trabajos algunas de las figuras más significativas de esta corriente o movimiento artístico, como sería el caso de Paul Signac o George 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

El MERENGUE

  El MERENGUE El merengue es la adrenalina hecha música. Un ritmo rápido, divertido y amigo de las fiestas populares. Es la música naciona...